POSTEOS SOLTERIA SIN CONEXIÓN.

ESTÁS AQUI: PÁGINA 1

IR A SIGUIENTE PÁGINA

IR A MAPA DE CONTENIDOS

  • Oro

    Cuando decimos que alguien "nos da alas", podemos referirnos realmente a que caemos en falsas ilusiones y nos dejamos llevar por momentos de

    "felicidad". Y esto ocurre cuando no estamos alineados con lo que queremos. Y saber lo que queremos no se trata de

    •quiero una relación seria• y ya.

    Cuando realmente entendemos lo que queremos es más fácil estar enraizados a la realidad y saber distinguir lo que es una atracción momentánea del amor.

    La verdadera conexión amorosa va más allá de las emociones transitorias: es un compromiso consciente con el bienestar del otro y con la relación en su totalidad.

    Amar es tener tus propias alas y saber reconocer con quien volar. De lo contrario estamos desconectados y andamos por la vida sin saberlo, perdiendo de vista la esencia de una relación verdaderamente conectiva.

    Si podemos reconocer esto, podemos empezar a tomar decisiones más acertadas sobre a quién dejamos entrar en nuestro corazón y cómo cultivamos esas conexiones.

    Amar entonces es elegir si dejamos que otros manejen nuestro corazón "dándonos alas" o tomamos el control nosotros mismos.

    Amar es mucho más.

    Jeane 🌹

  • Nuevo elemento de la lista

    ¿Te has sentido con la necesidad de ir más despacio? Empezar a salir con alguien y limitar las acciones por ir más despacio o rápido puede ser una señal de no entender nuestra capacidad de relacionarnos. O creer que nuestro valor se mide en estos términos.

    Está bien darnos el tiempo necesario para conocer a otros, cada quien lleva sus propios ritmos. Pero cuando estamos conectados al amor no nos importa mucho •ir rápido o lento• sino reconocer en el otro esos valores que nos hacen compatibles. De lo contrario, nos vamos relacionando desde nuestras carencias y desde el miedo a que nos lastimen o que las cosas no funcionen. Para entender nuestra compatibilidad, tenemos primero que conocer y entender cuál es ese significado que le damos a nuestras relaciones, nuestros verdaderos valores para relacionarnos, trabajar en ser personas auténticas y entender nuestros deseos. De esta manera, mientras más nos conocemos, más rápido aprendemos a identificar si la persona es compatible o no. Y pronto en mis lecturas te estaré contando más sobre esto. Amar es mucho más. Jeane.

  • POSTEO 2: SI “NO ESTÁS PARA QUIEN NO SABE LO QUE QUIERE” ES EL REFLEJO DE NO SABER LO QUE QUIERES.

    Cuando una persona se siente perdida, va prácticamente a ciegas “viendo a ver si esa persona si es", busca compañía en otros que también están en la misma sintonía •sin entenderse•, y esto rara vez trae paz o satisfacción.

    Después de intentos insatisfactorios llega ese sentimiento de “ya no más”, no sólo por permitirse estar con personas que "no saben lo que quieren" sino por no entender la propia compatibilidad en el amor.

    Decir "ya no estoy para quien no sabe lo que quiere" parece coherente pero lo que oculta es un grito de auxilio sobre la propia dificultad para definir un camino en las relaciones de pareja y en la vida.

    Quien tiene una dirección entiende su compatibilidad en el amor y va guiado por su propia conexión sin tratar al azar con otros o dejando solo la responsabilidad afuera.

    Quien si sabe lo que quiere no esta quejándose de que los demás son los perdidos. Ha aprendido a identificar los que si corresponden y permite ser a los que van por otro rumbo. 🦋No exige claridad a otros, está cultivando la propia. (Es lo que vamos a hacer en este espacio.

    Quien si sabe lo que quiere ha aprendido a entender su brújula del amor, no se encuentra en lugares o con personas que no impulsan su vida. 🦋No está en un entorno que crítica, se rodea de gente valiosa.

    Abrirse al amor es reconocer que está bien no tener todas las respuestas sobre lo que se quiere porque es más importante abrirse a encontrarlas. Es aceptar que está bien estar perdidos para poder buscar dirección.

    ¿Nos quejamos de que los otros no se entienden o nos encargamos de entender porque no podemos ver a los que si son compatibles?

    Amar es mucho más.

    Jeane 🌹

  • Plata

    Elegir de forma superficial es •no entender la forma en que damos y recibimos amor•: las relaciones superficiales se eligen desde lo que creemos que es “bueno” sin tener claridad de lo que realmente •amamos y queremos•. Siguiendo con el tema del reel anterior, por ejemplo:

    Un “buen hombre” puede tener una “buena familia” para compartir pero en esa familia te puedes sentir incómoda o sientes que hablan de ti. Incluso puede ser un tema de conflicto de pareja: se irrespeta la familia.

    Un “buen hombre” tiene un trabajo y tal vez te ofrezca un hogar pero no sientes una relación plena con él. Sientes que necesitas más afecto o sientes otro vacío.

    Te puede ofrecer tener una familia pero se siente que todo es una obligación. Se pierden en la rutina fácilmente. Llega el momento en que te conformas creyendo que el amor es “eso”.

    Los mismos que se conforman en el amor han •aprendido• a conformarse con la vida. Llegan a tener todo lo “bueno” pero no es lo que •aman• tener. No se trata de tener trabajo, no se trata del dinero, de la familia o del hombre. Se trata de que sea lo que realmente desea tu alma y tu corazón solo así es posible ser plenamente feliz.

    Si creemos que el amor llega con la llegada de un “buen hombre”: no sabemos •elegir desde el amor•. Estamos eligiendo desde la capa más superficial que hay en nosotros.

    Amar es conectar con lo que nos hace feliz y compartir el amor que ya tenemos con personas que se sientan bonito y seguro estar.

    Amar es dejarse de •superficialidades• es ir más profundo. Amar no es limitarse a tener lo “bueno”. Amar es expandirse.

    Amar es mucho más.

    Jeane 🌹

  • POSTEOS

    La mayoría de las mujeres esperan por un buen hombre sin entender su forma de conectar con otros. Sin entender su capacidad de dar y recibir amor. No están enteradas de que tienen que conocer más sobre su forma de amar para poder amar a otros.

    Qué ocurre? Van buscando un “buen hombre”. Razón por la que muchos matrimonios se pierden en la rutina y la montonía. No eligieron por compatibilidad eligieron un buen hombre.

    Muchas mujeres solteras están “esperando que llegue el ideal” pero no entienden su compatibilidad.

    Si vives el amor cuando llega alguien a tu vida entonces no lo llevas dentro de ti. El significado del amor se lo dejas a otra persona, se lo dejas solo a tener pareja.

    Al entender nuestra forma de conectar y el amor dentro de nosotros nos convertirnos en alguien que está listo para amar y ser amado de una manera completa.

    Más allá del “buen hombre” que creemos que que “nos va bien”, al encender nuestra conexión interna 🔅 nos volvemos capaces de diferenciar desde el principio entre una relación superficial y una profunda.

    (Lee sobre una relación superficial aquí y entérate si la tienes).

    Entendiendo más nuestra forma de relacionarnos podemos •elegir desde el amor• y reconocer quién ama de una manera que resuena con lo que realmente somos y cómo queremos dar y recibir amor.

    Estás en •modo pasivo•: si es que esperas el amor cuando llegue “esa persona”.

    Para cambiar al •modo activo• necesitamos empezar a hacer esa conexión con el amor (pronto estaré escribiendo más sobre esto).

    Quizás es momento de redefinir lo que significa el •buen amor• para cada uno de nosotros.

    Amar es mucho más.

    Jeane 🌹

  • POSTEO 1: “TODOS SON IGUALES” DIJO QUIEN SE CIERRA AL AMOR.

    Es común que muchas personas caigan en la trampa de pensar que no hay personas para amar o que las relaciones son problemáticas, en gran parte por sus experiencias del pasado.

    En otros casos seguimos pensando que simplemente estuvimos con la persona equivocada, por nada del mundo se nos ocurre dar la vuelta y preguntar ¿y si soy yo? Porque nosotros “si sabemos amar”, es el otro que es el conflicto, es el otro que tiene sus problemas. Pero ¿por qué caíste? ¿Por qué elegimos estar ahí?. Está bien el otro pero si no pongo pies en tierra y no entiendo mis elecciones, este “yo si se amar” se convierte en una limitación que no te deja crecer, saber más de ti, y por lo tanto, te aleja de amar.

    Nada cambia si no nos miramos, si creemos que somos perfectos. Quien cree que tiene perfección entonces se queda sin mejorar porque ya “todo está bien”. Esto muy al contrario de un growth mindset (mente que crece) es una mente que se estanca, que se cierra. Y el amor es crecimiento.

    Así vamos por la vida buscando personas pero nunca nos preguntamos si realmente podemos conectar con "los diferentes", sino que pensamos que simplemente se extinguieron.

    No todos son malos o son equivocados. El problema es si realmente conocemos nuestra forma de relacionarnos. Muchos no son conscientes de cuáles son sus herramientas y valores para relacionarse con otros, lo que hace más difícil reconocer quien está alineado con nuestra forma de amar.

    Es posible que nosotros mismos también hemos sido "el equivocado" para alguien más. Aunque nuestras intenciones sean buenas, es posible que nuestras acciones o necesidades no se alineen con las de la otra persona.

    "Enterarse" que si es posible conocer quien se alinea con nosotros, es un bombillo que se nos prende, en especial cuando salimos de una relación difícil. Porque es la luz que nos dice “si hay un camino amoroso pero tengo que aprender a reconocerlo”.

    Entender nuestras formas es una practica como hacer ejercicios. Solo que nos dedicamos al aprendizaje interno "trabajas en ti" y en este caso "trabajas en conectar con el amor". Es un trip sin retorno porque, una vez que empiezas, conectar con el amor es un mundo lleno de aprendizajes sobre nosotros mismos, es conocernos más. Cada quien elige a qué viaje de la vida aventurarse, de quiénes se rodea y a qué le da prioridad en sus días. Reconocer esto nos ayuda a cultivarnos como individuos más conscientes y considerados para futuras relaciones.

    Quien se abre a amar se abre a cultivar el amor dentro de si mismo para poder reconocer el amor en el otro. Quien vive cerrado al amor se queda diciendo que todos son malos, equivocados o que todos son iguales.

    Amar es mucho más.
    Jeane.